El Cine Japonés es Bizarro


El cine japonés es bizarro, crudo, con atmósferas, con finales impresionantes.... Esto y mucho más es Takashi Miike, director japonés nacido el 24 de agosto de 1960.Miike en alguna de sus película pude causarte asco e impresión, por ejemplo en “Visitor Q”, que contiene escenas sumamente freaks y fuertes, un film bastante morboso.Pero si te gusta el cine te recomiendo verla, el cine no es sólo finales felices, también algunas películas excavan en tu morbo e incluso puedes salir de la sala de cine asqueado o también con pensamientos rosados y ganas de cambiar el mundo, pero si algo te causó, eso es cine.Si te gustó o no es algo muy personal, a mi me costó bastante asimilar el film, pero creo que para conocer hay más hay que verlo...Miike tiene una cantidad increíble de films, y a menudo prefiere rodar en 16 mm o video digital, por gusto o por asuntos monetarios.Muchos lo nombran como el Tarantino oriental, yo prefiero decirle “el personaje de ojos rasgados con una mente muy ingeniosa y turbulenta”, un poco largo el nombre, pero no podría encasillar a Miike en algún estilo, ni a el mismo le gusta, mezcla el gore, terror, morbo y drama una mezcla que revuelve tus tripas.También muchas de sus películas tiene una gran dosis de ironía, por ejemplo “Audition” una de sus obras más conocidas que con un humor negro introduce escenas gore que realmente te sacuden el estómago.Sus films en nuestras salas de cine no son muy publicitados, un lugar donde se encuentran es en la tienda Cineadicción del Portal Lyon u otras de las tantas que hay en el lugar.
Acá va si increíblemente extensa filmografía:
Shinjuku Triad Society (Shinjuku Kuroshakai: China Mafia Senso, 1995)
Fudoh: The New Generations (Gokudo Sengokushi: Fudoh, 1996)
Kishiwada Shonen Gurentai - Chikemuri Junjo-Hen (1997)
Rainy Dog (Gokudo Kuroshakai, 1997)
The Bird People in China (Chugoku No Chojin, 1998)
Andromedia (1998)
Kishiwada Shonen Gurentai - Boukyo-Hen (1998)
Blues Harp Yomigaeru Kinro 2 - Fukkatsu-hen (Actuación, 1998)
Ley Lines - Nihon Kuroshakai (1999)
Dead or Alive (Dead or Alive - Hanzaisha, 1999)
Audition (Odishon, 1999)
Kintaro, the White-Collar Worker (Salaryman Kintaro, 1999)
The City of Lost Souls (Hyoryu Gai, 2000)
Dead or Alive 2 ( Dead or Alive 2 - Tobosha, 2000)
Isola (Actuación, 2000)
Visitor Q (Bizita Q, 2001)
Family (2001)
The Guys From Paradise (Tengoku Kara Kita Otoko-tachi, 2001)
Ichi the Killer (Koroshiya 1, 2001)
The Security Women Affair (Nikutai Keibiin Sakareta Seifuku, Actuación, 2001)
Dead or Alive – Final (2001)
The Hapiness of the Katakuries (Katakurike No Kofuku , 2001)
Agitator (Araburu Tamashii Tachi, Dirección y Actuación, 2001)
Zuido Gensou - Tonkararin Yume Densetsu (2002)
Kikuchi-jou Monogatari - Sakimori-tachi No Uta (2002)
Onna Kunishu Ikki (2002)
Graveyard of Honour (Shin Jingi No Hakaba , 2002)
Shangri-La (Togenkyo No Hitobito, 2002)
Deadly Outlaw: Rekka (Jitsuroku Andô Noboru kyôdô-den: Rekka, 2002)
The Man in White (Yurusarezaru mono, 2003)
Gozu (Gokudô kyôfu dai-gekijô: Gozu, 2003)
You’ve a Call (Chakushin ari, 2003)
Zeburaaman (2004)
Izo (Izô: Kaosu mataha fujôri no kijin, 2004
Fernanda Ramos
0 Comments:
<$BlogItemCreate$>
<< Home