martes, septiembre 27, 2005

Silverchair: DIORAMA


La musica suele ser absorbente. Mas de alguna vez nos hemos "pegado" con alguna cancion, con alguna banda o a mayor escala con algun movimiento.
Esto fue lo que de de una u otra forma sucedio a principios de la decada de los 90, cuando el grunge muto de movimiento musical a una forma de ver la vida. Los pantalones rasgados, los chalecos de abuelito y la figura de "hombre- nino" con un tinte de sensibilidad, instaurada por Kurt Cobain eran la tonica de la juventud de la epoca, denominada por los medios como "Generacion X"
Aquellos que nunca se "despegan" son los que por lo general escuchan solo musica del estilo que les gusta y se cierran a las demas opciones. Este tipo de desconocida fue la que empezo a sufrir Silverchair con su album Neon Ballroom (1999) por la poblacion grunge. Canciones con muchos vientos y bronces, voces sutiles y un Daniel Johns anorexico que comenzaba a cambiar los riffs y las voces asperas por melodías sutiles que ya presagiaban lo que iba a ser el proximo trabajo de la Silla de Plata.
Diorama lleva por nombre esta ultima producción, en la que se pueden apreciar líneas estructurales de piano similares a las que Freddy Mercury experimentaba con Queen hace 30 años atras. Canciones perfectamente ordenadas que posibilitan ingresar a este mundo lleno de magia inventado por los australianos.
"Across the night" es la encargada de dar la bienvenida; cancion en la que ya se logra percibir el perfeccionamiento vocal de Johns y el juego de composiciones que ahora no solo van en compases de 4/4.
Luego se pueden experimentar distintas sensaciones, ya sea gracias a lo onirico de "Tuna in the Brine" o la fuerza de "One way Mule"; tema en el cual la sexta cuerda de la guitarra esta bajada a si, razón por la cual el riff recuerda tanto a la potencia de Black Sabbath.
El disco culmina con "Alter all these years". Una "pieza maestra" de piano y voz que tiene como principal cualidad el hecho de dejar al auditor del disco flotando en el aire, como ensimismado en las experiencias vividas durante su viaje por este mundo llamada Diorama.
Jean- Philippe Cretton
acentos omitidos intencionalmente

0 Comments:

<$BlogItemCreate$>

<< Home