viernes, septiembre 16, 2005

CinefreniKos

HOY: PATRICIO GUZMAN

En el mes de la patria dedicare esta primera biografia a Patricio Guzman, reconocido documentalista chileno, que se ha introducido nuevamente en las salas de cine con su documental acerca de Salvador Allende.
Pese a que el area de documentales no ha sido muy explorada en nuestro pais, Guzman ha sabido exponer lo poco que hay, pero bueno.
Sus comienzos como artista datan de 1967, en el Festival de Viña del Mar, donde presento su documental Electroshow. Viaja despues a España e ingresa a la Escuela Oficial de Cine de Madrid, en su regreso a Chile espera trabajar en el genero de ficcion, pero la realidad del pais vuelca su rumbo y continua con el area de documentales, realizando en 1971 "El Primer Año", que registra los 12 meses iniciales del regimen de la Unidad Popular , y "La respuesta de octubre", dedicada al llamado "paro de octubre", el primer gran movimiento patronal contra el Gobierno de Allende.
En febrero de 1973,sintiendo que los problemas politicos y sociales se agudizaban y el pais entraba en una espiral turbulenta, decide rodar dia a dia los acontecimientos . De ahi surge la monumental "Batalla de Chile", que se monta en el extranjero, ya que Guzman es detenido y luego debe abandonar el pais tras el golpe de Estado.
Instalado desde 1973 en España, ha desarrollado alla una extensa labor y hoy sigue siendo un documentalista connotado y un aporte en la memoria colectiva de nuestro pais.


Filmografía

"Electroshow" (1967)
"El Primer Año" (1971)
"La respuesta de octubre" (1971)
"La batalla de Chile" (1973-79)
"La rosa de los vientos" (1983)
"En nombre de Dios" (1987)
"La Cruz del Sur" (1992)
"Pueblo en Vilo" (1996)
"Chile, la memoria obstinada" (1997)
"El caso Pinochet" (2001).
"Salvador Allende" (2003).
Acentos omitidos intencionalmente

0 Comments:

<$BlogItemCreate$>

<< Home