martes, octubre 11, 2005

Pelotita Blanca



Antes de comenzar, el autor ofrece disculpas por no haber podido subir la columna ayer, cuando correspondía.
Cuando el defensa Ricardo Rojas anotó el gol del empate frente a Colombia el sábado pasado, rápidamente empezamos a sacar en la calculadora los puntos más y menos que se requieren para intentar clasificar al Mundial de Fútbol de Alemania 2006.
A muchos les volvió la ilusión de ver flameando la banderita tricolor en las ciudades germanas. Eso mismo hizo que miles llegaran a las boleterías a comprar el ticket que permita presenciar la opción final de ver a Chile entre los 32 equipos más fuertes del futbol "around the world".
Sin embargo, y duela a quien le duela, el tema éste no es de mayor importancia. No se puede creer tanta desesperación por ver a 22 personas corriendo detrás de una pelota. Esto desnuda la triste realidad cultural del país.
Y a propósito de desnudos y triste realidad, resulta interesante recordar uno de los mejores libros que la literatura chilena nos ha entregado: "Palomita Blanca", del muchas veces polémico escritor y poeta, Enrique Lafourcade.
El texto es una novela que recorre las inquietudes juveniles nacidas en los años setenta y que presenta un lenguaje propio, muy al estilo de los protagonistas María y Juan Carlos.
Por sus páginas pasan aceleradamente jóvenes hippies y mujeres liberales o inocentes, que entablan una llamativa realidad de las luchas de clases en la época.
"¿Qué buscaba la juventud de ese entonces? ¿a qué le temía? ¿podría salvarla la marihuana, las drogas? ¿sería salvada por el sexo, por la Iglesia Católica, por Silo?", nos pregunta Lafourcade en forma provocativa.
Una verdadera historia de amor, de primer amor, primeras relaciones, y que nos interna en un submundo tabú para esos años: el sexo.
El autor describe con realismo cada detalle de un encuentro amoroso, mezclando exquisitamente el erotismo con el amor puro.
No hace falta más detalle, "Palomita Blanca" es, a lo que en su símil musical sería un hit. No en vano es la publicación más vendida en Chile con cerca de un millón de ejemplares. Y a propósito de millones, el autor de esta columna será uno de esos tantos que estará pegado al televisor el miércoles para ver si la selección de fútbol alcanza su opción mundialista, y es que él también está desesperado por ver correr a 22 hombres detrás de una pelotita blanca.

Hans Lagos B.

1 Comments:

<$BlogCommentAuthor$> dijo...

<$BlogCommentBody$>

10:18 a. m.  

<$BlogItemCreate$>

<< Home