¿Es Alberto Hurtado un padre católico?

Precisamente a las cinco de la mañana de ayer, Joseph Ratzinger, alias Benedicto XVI, nombró al sacerdote jesuita, Alberto Hurtado, como nuevo santo de la Iglesia Católica.
Seguramente, será el mismo Padre Hurtado, en adelante San Alberto, quien menos celebre este nombramiento.
Tal vez él hubiera querido que los verdaderos santos los reconocieran en donde están: en la calle. Y es que la pobreza y la desigualdad social que tanto manosearon los candidatos presidenciales en el pasado debate son exactamente los mismos de hace sesenta años.
¡Sesenta!
¿Y dónde se fueron todos esos años?
¿Se perdieron en el Triángulo de Las Bermudas?
¿Se escondieron con el Chupacabras?
¿Iban en el avión con el Teniente Bello?
No creo que cuando se fundó el Hogar de Cristo la idea fuese sólo instaurar una nueva institución que se carcoma la caridad chilena.
Qué pobreza la de los presidentes a la fecha de no saber luchar contra este problema.
¿Es Chile un país católico?, con ese nombre tituló Alberto Hurtado el libro donde cuestionaba la sociedad de la época. Causó polémica, puesto que dio a entender en aquella publicación el escaso apego que tienen los sectores más pudientes con la clase indigente, la que no tiene oportunidades.
Sencillamente, San Alberto Hurtado es mucho más que un sacerdote católico, es un hombre de bien con el mundo, con los más pobres, con los que sufren con la injusticia.
No importa si es santo o no, lo relevante es que, hasta ahora es el ejemplo número uno de solidaridad y bondad con el resto. Lo de santo servirá para las mandas. Los desvalídos, los que no tienen compañía y el mundo en general necesitan mucho más que eso.
Apostaría que "el Patroncito" Alberto está revolcándose en su tumba, mientras muchos de los sacerdotes y pastores de hoy se revuelcan en sus camas... quién sabe con quien.
Hans Lagos B.
4 Comments:
<$BlogCommentBody$>
<$BlogCommentBody$>
<$BlogCommentBody$>
<$BlogCommentBody$>
<$BlogItemCreate$>
<< Home